//¿Qué está pasando con el comercio minorista en Estados Unidos? Las causas detrás del cierre masivo de tiendas

¿Qué está pasando con el comercio minorista en Estados Unidos? Las causas detrás del cierre masivo de tiendas

El panorama del comercio minorista en Estados Unidos se oscurece con la proyección de más de 2.000 cierres de tiendas para 2025, lo que marca un nuevo capítulo en el denominado «apocalipsis retail«. Grandes cadenas como Party City, Big Lots, Family Dollar y Walgreens se suman a esta tendencia, que podría afectar gravemente el sector.

Según Coresight Research, se prevé que el número de cierres de tiendas se duplique en comparación con 2024, lo que refleja un cambio drástico en el comportamiento del consumidor y las dinámicas del mercado. Este fenómeno no solo afecta a pequeños comercios, sino que también impacta a grandes minoristas, que han anunciado una reducción significativa en sus aperturas.

Con un 29.6 % menos de aperturas y un alarmante 334.3 % más de cierres en comparación con el mismo periodo del año anterior, el futuro del retail se presenta incierto. Expertos de UBS advierten que, para 2029, los cierres podrían alcanzar la cifra de 45.000, lo que plantea serias preocupaciones sobre la viabilidad de muchas empresas en el sector.

Las causas detrás del cierre masivo de tiendas

La inflación y el cambio en las preferencias de los consumidores han sido factores determinantes en esta crisis. Desde antes de la pandemia de COVID-19, se observó un cambio en los hábitos de compra, donde los consumidores optan por la comodidad y la eficiencia. La búsqueda de precios competitivos y la falta de paciencia hacia el mal servicio al cliente han llevado a muchos a evitar tiendas que no cumplen con sus expectativas.

El impacto en el comercio minorista

A pesar de la alarmante cifra de cierres, algunos expertos, como Neil Saunders de GlobalData, consideran que es prematuro hablar de un “apocalipsis minorista”. Según Saunders, aunque hay minoristas que necesitan ajustar su presencia física, esto no implica que el comercio minorista esté en crisis. “Al final de este proceso, la gran mayoría de las ventas se seguirán realizando a través de tiendas físicas”, afirmó, sugiriendo que se trata más de un ajuste necesario que de una calamidad inminente.

El futuro de las grandes cadenas

Mientras algunas tiendas cierran, otras como Walmart, Costco, Target y Home Depot continúan expandiéndose. Este contraste resalta la polarización en el sector, donde las empresas que se adaptan a las nuevas demandas del consumidor parecen prosperar, mientras que aquellas que no lo hacen enfrentan un futuro incierto.

Consejos para minoristas en tiempos de cambio

Para los propietarios de tiendas minoristas, es crucial adaptarse a las nuevas realidades del mercado. La organización de la tienda, la atención al cliente y la capacidad de ofrecer precios competitivos son factores que pueden marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso en este entorno cambiante. La clave está en entender que, aunque el panorama es desafiante, también presenta oportunidades para aquellos que estén dispuestos a innovar y adaptarse.

ETIQUETAS:
0 0 votes
Article Rating