//El insólito caso del profesor de Texas que pidió al ICE ir a su escuela a detener inmigrantes que «ni siquiera hablan inglés»

El insólito caso del profesor de Texas que pidió al ICE ir a su escuela a detener inmigrantes que «ni siquiera hablan inglés»

Las redes sociales han vuelto a ser escenario de controversia tras las declaraciones de un profesor de Texas, quien pidió que el ICE interviniera en la North Side High School, en Fort Worth, para revisar la situación de sus estudiantes inmigrantes. Según el docente, muchos alumnos de 10.º y 11.º grado apenas comprenden el inglés y dependen de aplicaciones de traducción para comunicarse en las clases. Este comentario, publicado en su cuenta de X (antes Twitter), generó indignación en la comunidad educativa, que lo acusa de promover un entorno hostil hacia los estudiantes extranjeros.

A raíz de este suceso, el Distrito Escolar Independiente de Fort Worth ha confirmado que se ha iniciado una investigación para esclarecer los hechos y tomar las medidas necesarias. Las autoridades del distrito han reiterado su compromiso con la inclusión y el respeto a la diversidad cultural y lingüística de todos los alumnos. Por su parte, el profesor, cuyo nombre no ha sido revelado públicamente, optó por hacer privada su cuenta tras el escándalo mediático.

¿Cuál fue el pedido del profesor de Texas al ICE de Estados Unidos?

El docente publicó un mensaje directo en una respuesta a una publicación oficial del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, conocida por sus siglas en inglés como ICE. La publicación original informaba sobre detenciones de migrantes en el país, y fue ahí donde el profesor aprovechó para expresar su descontento con la situación en su escuela. “Deberían venir a Fort Worth, Texas, a la North Side High School. En mis clases hay muchos estudiantes que ni siquiera hablan inglés y tienen que usar el traductor del celular para hablar conmigo”, escribió.

El comentario fue interpretado por muchos como un llamado a la intervención de una agencia federal conocida por sus estrictas políticas migratorias. Incluso mencionó que el Departamento de Educación de Estados Unidos también debería realizar una revisión exhaustiva del sistema educativo en Texas. Aunque el mensaje fue eliminado, capturas de pantalla comenzaron a circular en redes sociales, lo que provocó una ola de críticas hacia el educador.

Reacción de la comunidad escolar en Texas

La publicación encendió las alarmas en la comunidad escolar, donde rápidamente se organizaron protestas y manifestaciones en apoyo a los estudiantes inmigrantes. Familias, profesores y defensores de los derechos humanos exigieron una respuesta contundente por parte de las autoridades educativas. Los manifestantes denunciaron que este tipo de comentarios fomenta la discriminación y refuerza el estigma contra los estudiantes que no dominan el inglés, muchos de los cuales enfrentan ya múltiples barreras culturales y económicas.

El Distrito Escolar Independiente de Fort Worth emitió un comunicado en el que reafirmó su compromiso con la inclusión y el respeto a la diversidad. “Todos nuestros estudiantes, sin importar su origen o habilidades lingüísticas, merecen un entorno seguro y respetuoso donde puedan aprender y crecer”, señaló el documento. Asimismo, se aclaró que la investigación interna determinará si el profesor violó alguna política institucional o código de conducta.

ETIQUETAS:
0 0 votes
Article Rating