Los precios de los productos de la canasta básica familiar siguen en aumento. De acuerdo a lo informado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en agosto se alcanzó un alza del 0.77%. En el año la suba
llegó a 2.62%. Henry Chacacanta Huari, director departamental del INEI- Cusco, declaró que, de los 411 productos que componen la nueva canasta familiar, 169 subieron de precio, 91 bajaron y 151 se mantienen o no sufrieron variaciones.
Entre los artículos que elevaron sus precios en este último mes se encuentran: la manzana (45.9%), limón (36.08%), cebolla de cabeza roja (21.9%), vainita verde (16.89%), zapallo macre (16.79%), gasolina (6.91%), entre
otros.
«En julio la variación fue del 0.40%, los factores que determinan la suba de algunos productos está en la baja producción por factores del clima, así como el anuncio de conflictos sociales», explicó el funcionario. En un recorrido por el mercado de Ccascaparo, se comprobó que el precio del limón se cotiza entre los 12 a 14 soles el kilo, cebolla en S/ 5.00, zanahoria en S/ 2.50.
Asimismo, el precio de los combustibles también van al alza. Gasolina regular está a S/ 17.67 el galón, Premium a S/ 18.69, Diesel Ultra S/15.18 y el GLP en S/ 10.95. «En el caso de los combustibles se debe que el precio internacional del petróleo subió y la cotización del dólar que también se elevó», dijo el especialista. Cusco es la sexta ciudad con mayor variación del índice de precios al consumidor a nivel nacional. La lista es liderada por
Huancavelica con 0.88%.