Aunque la lluvia de meteoros Perseidas alcanzó su máximo apogeo los días 12 y 13 de agosto, todavía es posible disfrutar de este espectáculo astronómico con excelente visibilidad. El fenómeno es causado por partículas provenientes del cometa 109P/Swift-Tuttle, cuyo radiante se localiza en la constelación de Perseo. De acuerdo con la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) y el sitio web Space, el evento permanecerá activo hasta el 24 de agosto. ¿Quieres verlo con tu familia o amigos? A continuación, se presentan las claves para seguir la observación si te encuentras en Estados Unidos.
¿Cómo y dónde ver la lluvia de las estrellas Perseidas 2025 en los Estados Unidos?
Miles de personas han logrado captar la imágenes de la lluvia de estrellas más importante del 2025. Las mejores ubicaciones en los Estados Unidos para observarlo son sitios rurales y parques nacionales con cielos muy oscuros y baja contaminación lumínica. Destacan especialmente:
- Parque Nacional Joshua Tree, ubicado en California
- Parque Nacional Yosemite, ubicado en California
- Grand Canyon, ubicado en Arizona
- Parque Nacional Bryce Canyon, ubicado en Utah
- Montañas Rocosas y zonas rurales de Colorado
Horarios ideales para ver mejor la lluvia de estrellas Perseidas en EE.UU.
Estos son los mejores horarios para seguir la lluvia de estrellas Perseidas en los Estados Unidos para los días 16, 17 y 18 de agosto de 2025:
- En la zona del Este, especialmente entre las 3:00 a.m. y 4:00 a.m. (ET).
- En la zona del Oeste, desde las 0:00 a 1:00 a.m. (PT).

ESTADOS UNIDOS. En esta imagen compuesta, 15 meteoros de las Perseidas cruzan el cielo sobre el Parque Nacional de las Montañas Rocosas en Colorado durante las primeras horas del 13 de agosto de 2018. Foto de STAN HONDA para AFP
/
¿Cómo afecta la fase de la luna a la visibilidad de las Perseidas en EE.UU.?
La fase de la luna afecta significativamente la visibilidad de la lluvia de estrellas Perseidas en Estados Unidos. Este 2025, durante el pico de actividad entre el 12 y el 13 de agosto, la luna estará en fase gibosa menguante, iluminando aproximadamente el 84% del cielo nocturno.
De acuerdo a los expertos de la NASA, en años sin luna llena pueden observarse entre 40 y 50 meteoros por hora; sin embargo, este año es probable ver solo entre 10 y 20 meteoros por hora debido al brillo lunar.
La fuerte luminosidad de la luna “lava” los meteoros más débiles, permitiendo que solo los más brillantes sean visibles. Por eso, para mejorar la experiencia, se recomienda:
Observar desde lugares muy oscuros y alejados de la contaminación lumínica.
Buscar sitios donde puedas ocultar la luna tras árboles, montañas o edificios para reducir el resplandor.
Apuntar la mirada en dirección opuesta a la luna y al radiante de las Perseidas, especialmente en las horas antes del amanecer.
¿Por qué las Perseidas son un evento anual y qué las originan?
Las Perseidas son un evento anual porque están asociadas al paso de la Tierra por la estela de escombros que dejó el cometa Swift-Tuttle en su recorrido alrededor del Sol. Cada año, entre julio y agosto, la órbita terrestre atraviesa esta corriente de partículas.
Cuando estos fragmentos del cometa, conocidos como meteoroides, ingresan a la atmósfera terrestre a velocidades de hasta 59km por segundo, se queman por fricción con el aire y generan los destellos luminosos conocidos como “estrellas fugaces” o meteoros. El nombre “Perseidas” proviene de que su punto de origen en el cielo (el radiante) está ubicado en la constelación de Perseo.
Consejos adicionales de expertos
- El experto Robert Lunsford de la American Meteor Society estima que, debido al resplandor de la luna, lo más probable es que los observadores logren ver alrededor de 15 meteoros por hora, ya que la mayoría suelen ser tenues y quedarán ocultos por la luz lunar.
- Evita áreas urbanas y busca lugares donde la luna quede oculta detrás de montañas o árboles para mejorar visibilidad.
- Lleva una silla reclinable y permite que tus ojos se adapten a la oscuridad al menos 30 minutos antes de la observación.
- Mira hacia el norte o noreste durante el pico de la lluvia.
Conclusiones sobre las Perseidas 2025
Las Perseidas 2025 ofrecen espectáculo principalmente por sus meteoros más brillantes, a pesar de la desventaja de la luna, y los mejores momentos para disfrutarlas serán en la madrugada del 13 de agosto, buscando siempre cielos lo más oscuros posible y mirando hacia el noreste con la luna a la espalda. Sin embargo, el espectáculo proporcionará muy buenos resultados hasta el 24 del mismo mes.