
Guatemala es uno de los países de Latinoamérica que son más vulnerables a los terremotos debido a su situación en el Cinturón de Fuego del Pacífico, la zona con mayor actividad sísmica del mundo. ¿Dónde ocurrió el último sismo? El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología de Guatemala (INSIVUMEH) nos mantiene actualizados con la última información del temblor de hoy en el país centroamericano.
¿De cuánto fue el último temblor de hoy en Guatemala?
El último temblor registrado en Guatemala se produjo el miércoles 18 de enero a las 6.30 horas a 36 km de Jutiapa. El movimiento sísmico tuvo una magnitud de 1.9 y una profundidad de 17 km.
Último temblor en Guatemala hoy, 18 de enero. Foto: INSIVUMEH Guatemala
Temblor de hoy en Guatemala, miércoles 18 de enero: EN VIVO, últimas noticias
¿Por qué hay temblores en Guatemala?
La actividad sísmica en Guatemala es frecuente debido a la ubicación del país dentro del Cinturón de Fuego del Pacífico. En términos más precisos, la alta sismicidad obedece al contacto convergente entre las placas de Cocos y del Caribe, en la cual la primera se mete debajo de la segunda (fenómeno conocido como subducción). Este contacto está aproximadamente a 50 kilómetros frente a las costas del Océano Pacífico.
¿Cómo funciona la alerta sísmica en Guatemala?
Guatemala no cuenta hasta el momento con una alerta sísmica, aunque algunos edificios públicos y colegios privados cuentan con un sistema de alarma manual, activado por una persona, que permite tener una respuesta favorable en el momento del movimiento. Actualmente se trabaja en alarmas que puedan servir como un sistema de alerta temprana.