//¿Qué significa el compartir con Nearby de tu celular y para qué sirve? Te explicamos

¿Qué significa el compartir con Nearby de tu celular y para qué sirve? Te explicamos

Los usuarios de smartphone tienen en sus teléfonos móviles integraciones importantes. La herramienta Nearby Sharing o compartir con Nearby, presente en el sistema Android, brinda soluciones a situaciones comunes y complejas. Sin embargo, no todos los empleadores de este tipo de celulares conocen para qué sirve y cómo sacarle el máximo provecho, por lo que no pueden utilizar todo su potencial.

Si eres de los que tiene un móvil con sistema Android y has visto la opción de compartir con Nearby en tu smartphone, pero no sabes exactamente qué es o para qué sirve, quédate y entérate de su funcionalidad.

Lazy loaded component

¿Qué es el compartir con Nearby o Nearby Sharing?

El Nearby es un sistema operativo gestionado por Google, Android y ChromeOS. No solo está implementada en sistemas de escritorio, sino también en teléfonos móviles como por ejemplo en Huawei, Xiaomi, Samsung, entre otros.

En los dispositivos no es necesario que se agregue una aplicación extra al querer tener Nearby, sino que muchos de los dispositivos ya tienen implementada la función. Con Nearby compartir archivos es mucho más sencillo y eficiente.

Compartir con Nearby es una función impulsada Google, Android y ChromeOS. Foto: composición LR/Google Support/La República

¿Para qué sirve el compartir con Nearby o Nearby Sharing?

Nearby Sharing, como ya lo mencionamos, te permite compartir archivos con otros smartphones de una manera más eficiente y rápida. Se le equipara al AirDrop de los iPhone. Cabe resaltar que anteriormente, para compartir documentación entre celulares existían opciones como: aplicaciones, con Bluetooth, usando wi-fi o por NFC.

Pese a ello, Nearby se impone ante ellas, ya que no es necesario tener conexión a internet para enviar archivos entre teléfonos móviles. Asimismo, te permite exportar documentación hasta con cuatro dispositivos. Solo basta que los smartphones se encuentren próximos.

Compartir con Nearby opera de la siguiente forma: un usuario envía archivos a otro con dispositivo compatible, o sea, que también tenga Nearby Sharing implementado, si el usuario en el otro móvil acepta recibirlo, entonces el sistema elige cuál es la mejor tecnología para realizar el envío: Bluetooth, wi-fi o WebRTC.

Nearby Share es un sistema de uso gratuito e integrado. Puedes compartir archivos hasta con 4 usuarios a la vez desde tu teléfono móvil. Foto: Google Support/referencial

¿Cómo utilizar el compartir con Nearby o Nearby Sharing?

Para emplear la tecnología de Google desde tu teléfono móvil solo basta con ubicar la función deslizando la barra de notificaciones de tu celular.

Lazy loaded component

  • Pulsa el ícono de “Compartir con Nearby
  • Una ventana se abrirá y deberás hacer clic en la opción de “Activar”
  • Luego deberás activar el botón de “Visibilidad del dispositivo” y deberás elegir entre “Amigos”, “Contactos” o “Tus dispositivos”.

Nearby Share es una función integrada en dispositivos Huawei, Xiaomi, Samsung, etc. Foto: composición LR/La República/referencial

  • Asegúrate de que la otra persona con la que vas a compartir archivos esté cerca para que también pueda activar Nearby.
  • Listo. Ya puedes empezar a compartir tus documentos con Nearby, solo deberás ubicar la opción de tu preferencia.

Lazy loaded component

¿Cómo desactivar el compartir con Nearby o el Nearby Sharing?

Luego de haber realizado la trasferencias de archivos o cuando ya no quieras que la herramienta Nearby esté activa solo deberás ejecutar las mismas acciones.

  • Desliza la barra de estado y ubica el botón de compartir con Nearby y ubicar la opción de “configuración”.
  • Hacer click en “configuración” y desactivar la opción en “Usar compartir con Nearby”.
  • Listo. Ya has desactivado la herramienta. Luego solo te queda desactivar el Bluetooth y el Wi-Fi

Conoce cómo desactivar el compartir con Nearby. Foto: composición LR/La República

¿Qué significan las letras de NFC de tu celular y para qué sirven?

El NFC, siglas de Near Field Communication, es una tecnología de comunicación inalámbrica de corto alcance y alta frecuencia creada para el intercambio de datos entre dos dispositivos cercanos.

Su radio de acción es de máximo 15 cm. Además, la velocidad de transmisión no es muy rápida, ya que solo puede alcanzar una velocidad de transferencia de 424 kbit/s.

El NFC es una tecnología de comunicación inalámbrica de corto alcance. Foto: ProAndroid

¿Para qué sirve el NFC?

El NFC está presente en la mayoría de smartphones, por tanto es una excelente solución digital y cuenta con varias funciones.

  • Sincronización instantánea de dispositivos: gracias a la tecnología NFC podemos sincronizar nuestro teléfono con otros dispositivos de manera rápida y sencilla. Es decir, con solo acercar tu móvil a unos altavoces, estos se emparejarán automáticamente.
  • Billetera digital: con el NFC puedes usar tu teléfono, que debe estar vinculado a tus tarjetas bancarias, para pagar. Solo tienes que acercar el celular al equipo de pago del negocio
  • Identificación: la tecnología NFC también puede reemplazar el uso de una credencial o tarjeta de acceso para abrir la puerta de la oficina o acceder al transporte público, por ejemplo.
  • Compartir datos: si estás cerca de otro celular con NFC, puedes compartir información con él: fotos, archivos o el link a una página web.

¿Qué significa la palabra “Redmi” en los teléfonos Xiaomi?

Luego del lanzamiento de la primera submarca de Xiaomi en 2023 con el nombre de “Hongmi” para China y “Red Rice”, la compañía cambió la denominación a Xiaomi para evitar confusiones en el público. Por eso ahora se llama “Redmi” que significa “arroz rojo”.

En Perú, Xiaomi cuenta con un amplio catálogo de teléfonos Redmi. Foto: Xataka

Al principio, la denominación “Redmi” fue asignada a los teléfonos de gama media de Xiaomi. Sin embargo, en 2018 se convirtió en una submarca independiente, pero que está fuertemente asociada y comparte recursos con la compañía matriz

¿Por qué no es adecuado cargar tu smartphone en tu cama?

El smartphone es un elemento importante hoy en día, pues muchas personas lo usan para comunicarse con familiares y amigos; además, también puede convertirse en una plataforma para ver contenido multimedia o incluso enviar correos u otras tareas. Sin embargo, esto también genera malos hábitos en usuarios que no se desprenden de su teléfono.

Al ser un dispositivo moderno, nos acompaña en todo momento, incluso, cuando dormimos. Por ello, las personas suelen cometer el error de cargar el smartphone sobre la cama, sin conocer el peligro al que se están exponiendo.

Compartir la red Wifi de tu teléfono móvil a otros dispositivos tiene sus riesgos. Foto: composición La República/Altium

¿Cómo cargar la batería de mi Android sin conectarlo a un enchufe?

  • Lo primero que debes verificar es que el celular que dará energía se encuentre cargado. De ser posible, al 100%.
  • Accede a la pantalla de inicio del celular Android. Luego, desliza con el dedo desde arriba hacia abajo para ubicarte en la barra de Menú.
  • A continuación, te aparecerán varias opciones. Activa aquella que se denomina Wireless PowerShare. Ten en cuenta que debe estar sombreada de color azul, pues plomo significa que está apagada.
  • Recuerda que no es necesario activar la misma función en el celular que usarás para cagar tu batería. De hacerlo, ambos podrían compartir su energía.
  • Finalmente, une la batería de tu celular descargado al móvil que te compartirá la energía. Es importante conocer que tu smartphone debe estar hacia arriba y el otro celular tiene que estar hacia abajo.

¿Por qué no deberías cargar la batería de tu celular en lugares públicos?

Al cargar tu celular en un lugar público, puedes verte expuesto al denominado Juice jacking, una modalidad de ciberataque en el cual usan los puntos de carga USB públicos para instalar un malware en tu teléfono que permite el acceso a tus datos sensibles.

Lazy loaded component

¿Por qué mi celular indica que está cargando, pero no carga?

Si tu celular indica que está cargando, pero en realidad no carga, esto puede significar que la batería del dispositivo presenta fallas. Otra opción es que el cargador se encuentre dañado o el sistema operativo del celular tiene problemas.

Si tu celular no carga, no necesariamente se debe a problemas con la batería. Foto: composición La República/Alamy

¿Por qué no deberías compartir wifi a otros dispositivos?

Las razones por las que no debes compartir wifi o datos móviles desde tu teléfono a otro dispositivo electrónico es porque tu Smartphone se sobrecaliente. Esta práctica podría reducir el rendimiento de tu celular, así como el tiempo de vida útil de ti equipo. Además, cuando se utiliza esta opción, se usa mayor cantidad de energía. Otro de los riesgos es que personas desconocidas se conecten a tu red, ya que la contraseña no es muy segura, y podrían acceder sin dificultad.

¿Por qué debes desactivar el bluetooth de tu teléfono cuando estás en la calle y no lo usas?

Una de las principales razones por las que debes desactivar el bluetooth de tu celular cuando te encuentras en la calle es porque los delincuentes usan esta conexión para acceder a tu teléfono. Por tal motivo, puedes quedar expuesto a un posible bluebugging; es decir, podrán leer el contenido que envías o modificar los datos personales.

Es la opción incorporada en todos los smartphones. Foto: composición La República/9T05google

¿Qué significa el modo avión en mi celular?

El modo avión en tu celular es un tipo de ajuste que desactiva todas las funciones con conexiones inalámbricas del dispositivo. Es decir, no podrás realizar llamadas, enviar mensajes, navegar por internet, ni usar las redes sociales, el GPS y tampoco el NFC.

El modo avión es un tipo de ajuste presente en todos los teléfonos. Foto: composición La República/Flaticon/Androi4all

¿Por qué nunca deberías comer viendo el celular o la televisión?

Según la Universidad de Harvard, comer viendo el celular o la televisión puede llevarnos a alimentarnos más de lo que el cuerpo necesita: “No comas mientras ves la televisión. La distracción te engaña para que comas en exceso”, señala la revista revista médica Harvard Men’s Health Watch de dicha casa de estudios.

El celular y la televisión son dos elementos que suelen captar nuestra atención cada vez que comemos. Foto: archivo La República

Por otro lado, la nutricionista y fundadora de Alimmenta, Juana María Gonzáles, señaló en el 2021 para La Vanguardia de España que comer y usar un smartphone o ver la televisión afecta la sensación de saciedad que el cerebro nos envía: “Al no prestar atención a la comida, obviamos esos avisos, que son más débiles que los del hambre, y es probable que comamos más”, explicó.

¿Para qué sirven realmente las ranuras que están en la parte superior de tu celular?

Los diseños de celulares tiene orificios en la parte superior de su estructura. Si bien muchos creen que sirve como parlante, lo cierto es que en realidad es el auricular del teléfono.

Los celulares tienen un orificio en la parte superior cuyo uso suele generar confusión. Foto: composición LR/Xataka/Movilzona

¿Por qué ya no hacen celulares con batería extraíble?

Las baterías desaparecieron de los celulares para favorecer el diseño estético del mismo. En la actualidad, los modelos delgados otorgan un valor de modernidad al equipo.

Otro factor para retirar las baterías fue brindarle mayor resistencia al agua o al polvo, ya que los teléfonos celulares que poseen elementos extraíbles son más propensos a dañarse al contacto con estos elementos.

Las baterías extraíbles de los celulares han desaparecido en los nuevos modelos. Foto: Android4all

¿Cómo hacer para que la batería de tu teléfono con iOS 16 dure más?

Son muchos los usuarios de iPhone que en algún momento han presentado problemas con la batería. Es uno de los aspectos más importantes en el equipo, pero con cada nueva versión que aparece del sistema operativo, el funcionamiento del mismo demanda más recursos. En ese sentido, con el actual iOS 16, los teléfonos han experimentado una perdida en la autonomía, pero en esta nota te contamos cómo puedes mitigar su impacto para que la misma dure más.

  • Elimina los widgets
  • Desactiva la vibración
  • Fondo de pantalla sin animación
  • El modo oscuro
  • Desactiva las descargas en segundo plano

Conoce cómo hacer para que la batería de tu teléfono con iOS 16 dure más. Foto: iPadizate

¿Qué significa el tacho de basura que esta atrás del celular?

En la parte trasera del celular Smartphone se podrá ver algunos íconos, uno de ellos es el tacho de basura, el cual significa que la batería, el material informativo, el embalaje, al igual que el equipo en sí, no deben tirarse a repositorios de residuos comunes. Por ende, deberán llevarlo a centros autorizados de recolección de este tipo de dispositivos.

Algunos teléfonos Android tienen el símbolo del tacho de basura en la parte posterior del celular. Conoce qué significa. Foto: composición La República

¿Para qué sirve la función de Dolby Atmos que trae el celular?

Los Smartphones traen consigo la función Dolby Atmos, la cual adapta la experiencia del sonido de alto nivel del cine para la reproducción en audífonos y altavoces incorporados. Por ende, esta herramienta en los dispositivos móviles sirve para crear un audio poderoso y envolvente con el que no solo podrás oír el sonido de tu celular frente a ti, sino que te permitirá escucharlo alrededor tuyo, ya que los sonidos pueden ubicarse y moverse con precisión en un espacio tridimensional.

Dolby Atmos es una función que está disponible en varios teléfonos celulares. Foto: MovilZona

¿Por qué no es recomendable cargar tu celular hasta el 100%?

No se debe cargar al 100% los celulares debido a que, cuando esto sucede, la batería del teléfono presenta un voltaje de tensión más alto. Esto, a la larga, disminuye el plazo de vida útil de tu equipo.

No es recomendable que los celulares se carguen hasta el 100%. Foto: Proandroid/referencial

¿Qué hacer cuando tu batería está baja y no tienes cargador?

Son millones de personas que utilizan los smartphones para su día a día. Por tanto, uno de sus aspectos importantes es tener en cuenta su autonomía, ya que de esta dependerá cuánto uso se le puede dar al equipo. Por esta razón, en caso te encuentres en la calle y te avise el equipo que tiene poca batería y no cuentas con el cargador, te contamos qué puedes hacer ante esta situación.

  • Cierra aplicaciones: muchas de estas apps consumen batería aunque no estén en uso.
  • Calibra el brillo: ten en cuenta que los ajusten que están establecidos de manera predeterminada suelen consumir más energía.
  • Apaga el Bluetooth, Wi-Fi y NFC: estas opciones desgastan más la batería y solo se deben activar en casos específicos.

¿Qué hacer cuando tu teléfono te avisa que “tu nivel de batería es bajo” y no tienes cargador? Foto: AndroidPhoria

¿Cuáles son las características que han desaparecido en los celulares modernos?

La tecnología avanza a pasado agigantados, pues lo que se considera innovación, mañana será obsoleto. Esta regla aplica para los smartphones, ya que los modelos actuales han prescindido de ciertas características, como las baterías removibles. Además de poder retirar las baterías, los dispositivos móviles modernos ya no traen teclados físicos, como los del Blackberry.

Asimismo, los teléfonos contaban con un puerto de carga micro USB; pero con el pasar de los años esto cambio. El aumento de auriculares bluetooth que podría provocar la ‘muerte’ del puerto jack de 3.5 mm. En la actualidad, varias compañías grandes ya no incluyen el conector para audífonos en sus teléfonos, incluso se ha dejado de regalar auriculares. Por último, la característica que ha quedado en el olvido es el sensor de infrarrojos.

ETIQUETAS:
0 0 votes
Article Rating