A la fecha, una función que se encuentra incorporada en todos los smartphones, ya sean Android o iPhone, es la conexión a redes wi-fi. Dicha tecnología de conectividad hace posible que los usuarios de teléfonos puedan vincular sus equipos con un router de internet, ya sea del hogar o centro de trabajo. En ese sentido, es una opción que muchos dejan encendida, pero hacerlo puede conllevar grandes riesgos que en esta nota te explicaremos a detalle.
El wi-fi se encuentra desactivado por defecto en tu celular. Sin embargo, una vez que lo habilites, se ejecutará la búsqueda de un router de internet al cual poder conectarse. El proceso, si ya se ha establecido la contraseña previamente, demora unos segundos.
Sin embargo, suele pasar que algunos, para no perder el tiempo conectándose al wi-fi de su hogar, dejan encendida la opción para que la misma se vincule automáticamente cuando detecte la red. Así, puede que parezca una práctica inofensiva, pero es recomendable no hacerlo si estás fuera de tu vivienda.
Entre los motivos para que no dejes prendido siempre el wi-fi de tu smartphone está el hecho de que la batería se descargará mucho más rápido. Por ello, la autonomía total se reducirá significativamente en tu día a día, incluso sin que uses tus apps.
Asimismo, puede ser una ventana para que los ciberdelincuentes accedan a tus datos sensibles. Por ejemplo, en caso de que dejes tu wi-fi activo y pases cerca de una red de hackers que no tiene contraseña, tu dispositivo se vinculará y de ese modo se pueden descargar malwares sin que te des cuenta de ello. Por ello, no solo tus cuentas de redes sociales quedarán expuestas, sino también las tarjetas bancarias que hayas asociado.
Nokia asegura que el fin de los smartphones llegará en menos de una década
El director de estrategia y tecnología de Nokia, Nishant Batra, en una entrevista para The Spokesman, señaló que los teléfonos móviles desaparecerán en el transcurso de esta década, vaticinando una fecha alrededor de 2030. Según explica, la tecnología que llegará para sustituirlos será el metaverso.
“Creemos que los teléfonos inteligentes serán superados por la experiencia del metaverso en la segunda mitad de la década”, dijo Batra quien sostiene que para que este cambio se haga realidad tendrán que cumplirse una serie de factores que influirán en las tendencias del mercado. Aquí más detalles.
¿Por qué no es recomendable que cargues la batería de tu teléfono en lugares públicos?
Si te pasa con frecuencia que sales a la calle y tu teléfono se queda rápidamente sin batería, seguro has llegado a conectar tu equipo en algún punto de carga USB de una tienda o restaurante. Así, al creer que es lo mismo que recargarlo en tu hogar, enchufas tu smartphone sin preocupación alguna. Sin embargo, es una gran equivocación, por lo que en esta nota te contamos qué peligros corre tu dispositivo al hacerlo y cómo protegerte.
Como tal, te ves expuesto al denominado Juice jacking, una modalidad de ciberataque en el cual emplean los puntos de carga USB públicos para instalar un malware en el teléfono que permite el acceso a tus datos sensibles.
Por ese motivo, sin que te enteres de ello, logran obtener información personal, como contraseñas, correos electrónicos, claves bancarias y tus archivos para suplantar tu identidad o simplemente robarte.
¿Cómo recuperar los datos de un teléfono con la pantalla rota?
Si bien existen aplicaciones de terceros como Dr. Phone que puede ayudar a extraer fotos y videos de un móvil con la pantalla rota, para poder usarlo es necesario activar la depuración de USB, que resulta muy complicado cuando no podemos ver nada en la pantalla.
Felizmente, existe otro método en donde tenemos que conectar el móvil a un monitor o televisor mediante un cable HDMI y un hub con las siguientes conexiones: USB A y HDMI. Este elemento nos permitirá conectar un mouse USB al celular y el cable HDMI a un Smart TV. Hazlo siguiendo estas instrucciones:
- Conecta el hub a tu teléfono
- Conecta el mouse USB y el cable HDMI
- Enciende el teléfono y el televisor o un monitor
- La imagen comenzará a mostrarse en la pantalla
- De esta manera, podrás acceder a los archivos que deseas salvar para copiarlos en un USB externo o en una PC.
WhatsApp: ¿cómo anclar o fijar una conversación y para qué sirve?
WhatsApp es la app de mensajería más popular del mundo y logra captar el interés de millones de internautas debido a sus funciones prácticas. Pese a ello, pocos saben que es posible anclar o fijar las conversaciones, sean grupales o individuales, para que así puedan acceder a las mismas con facilidad. En esta nota te contamos cómo activar la opción en segundos.
- Entra en WhatsApp.
- Ve a Chats.
- Mantén presionada la conversación a fijar.
- Toca el ícono del pin para fijar.
¿Qué son los teléfonos con pantalla de tinta electrónica y para qué pueden servirte?
Aunque los teléfonos con pantalla de tinta electrónica no son tan populares como los smartphone tradicionales, ya llevan un buen tiempo en el mercado, al punto de que han ganado muchos fans, la mayoría ellos personas amantes de la lectura que buscan alejarse de las plataformas de video como YouTube, TikTok, entre otras.
Una de las marcas que se ha enfocado en desarrollar este tipo de celulares es Hisense. En 2019, esta compañía china lanzó el Hisense A5, un teléfono que llamó mucho la atención, ya que contaba con una pantalla e-Ink, una batería de 4.000 mAh, una modesta cámara trasera de 13 megapíxeles, entre otras características técnicas.