La Comisión Permanente del Congreso de la República sesionó —este miércoles 11 de enero — para debatir y poner a voto el informe final emitido por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, presidida por Lady Camones, sobre la denuncia presentada por la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, contra Pedro Castillo por ser el presunto autor de los delitos contra la tranquilidad pública en la modalidad de organización criminal y tráfico de influencias agravado.
Durante la jornada parlamentaria, con 19 votos a favor, 6 en contra y 2 abstenciones la Comisión Permanente otorgó 15 días hábiles para que la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC) presente el informe final de la DC 326, admitida a trámite por procedente, contra Pedro Castillo y exministros por presunta infracción de la Constitución.
En otro momento, el relator del Congreso de la República informó que el expresidente Pedro Castillo solicitó estar presente en la sesión de la Comisión Permanente donde se ve la denuncia constitucional en su contra. Al no haber seguido el trámite regular, el pedido no fue aceptado. Se pidió que se evalúen otros mecanismos virtuales para que el exjefe de Estado pueda defenderse.
Pedro Castillo: Comisión Permanente ve este miércoles 11 denuncia constitucional en su contra
La denuncia también comprende a los exministros Juan Silva Villegas y Geiner Alvarado López, de Transportes y Comunicaciones, y de Vivienda, Construcción y Saneamiento, respectivamente.
Recordemos que el último 21 de diciembre la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC) declaró procedente esta denuncia en el extremo de una presunta infracción constitucional del artículo 38 y el primer numeral del artículo 118 de la Constitución Política del Perú.
Yenifer Paredes, cuñada de Pedro Castillo, reapareció en el Congreso
Este 11 de enero, la Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso sesiona para investigar los presuntos delitos de corrupción en modalidad de supuesta organización criminal liderada por el expresidente Pedro Castillo. En dicha sesión, reapareció la cuñada del expresidente.
En el documento del grupo de trabajo liderado por el fujimorista Héctor Ventura y la parlamentaria Patricia Chirinos (Avanza País) se consigna como investigado al exministro Genier Alvarado López. También incluyen como testigos a Mirtha Vásquez, Hugo Espino, Yenifer Paredes, Rocío Pintado y Claudia Del Pozo.