Docentes, estudiantes, trabajadores del sector público y jubilados confirmaron que el próximo lunes 23 de enero saldrán a las calles para exigir aumentos salariales y pensiones dignas. Esto, ante el elevado costo de vida en Venezuela y devaluación del dinero a causa de la inflación. ¿Qué ha mencionado el régimen de Nicolás Maduro ante dicha situación?
La convocatoria para el paro nacional del 23 de enero tiene como principales demandas la dolarización de los sueldos y el aumento de la pensión de jubilación. Por otro lado, ente las principales demandas del gremio docente, se encuentra un seguro médico, convenios colectivos y otros beneficios que, aseguran, les han sido arrebatados.
Diversos gremios se unen a paro nacional docente para el próximo 23 de enero. Foto: Twitter.
¿Por qué los docentes están protestando en Venezuela?
El Paro Nacional de Docentes inició el último 9 de enero, fecha en la que estaba programada el inicio de las clases en Venezuela. No obstante, el gremio docente se negó a regresar a las aulas sin un salario digno y condiciones adecuadas para trabajar.
Según cifras del Observatorio de Universidades (OBU), en 2022 se registraron 78 protestas del sector universitario en Venezuela y los profesores lideraron siete de cada 10 de estas manifestaciones.
El gremio de educadores de Venezuela pide la homologación de sus salarios a los precios de la canasta básica (unos 470 dólares, según el Cendas-FVM), eliminación del instructivo Onapre y la restitución de un seguro médico, según reportó el medio Efecto Cocuyo.
En 2022 el 72% de las protesta fueron lideradas por los gremios de docentes, trabajadores y personal de servicio. Foto: TwitterOBU
Paro Nacional: pensionados IVSS se unen a protesta para el lunes 23 de enero
“Lunes 23 de enero. Todos pa’ la calle. No hay confirmación de que el bono de guerra vaya a ser asignado a los pensionados de Venezuela”, dice el mensaje difundido por el canal de Telegram Pensionados del IVSS.
En el comunicado explican que saldrán a las calles para exigir una pensión digna, la restitución de sus beneficios y el pago del Bono de Guerra Económica que, aseguran, no llegó a todos.
Cabe resaltar que, el Sistema Patria confirmó el abono de este beneficio social para el 20 de enero. No obstante, pensionados recibirán 290 bolívares y no 405 bolívares, tal como esperaban.
Pensionados del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (Ivss) se unen a la marcha nacional. Foto: Telegram.
¿Qué ha mencionado Nicolás Maduro sobre las protestas en Venezuela?
Nicolás Maduro, el mandatario de Venezuela, señaló que siempre defenderá “el salario integral de las y los trabajadores de Venezuela”. Asimismo, anunció que seguirán “invirtiendo en salud, educación y vivienda”.
Existe descontento social ante el silencio de Maduro, ante las protestas a nivel nacional. Twitter: Nicolás Maduro.