
Durante enero la economía peruana cayó 1,12%, principalmente, afectada por la crisis sociopolítica desde la llegada de Dina Boluarte al gobierno. A pesar de la emergencia climática por el ciclón Yaku, desde el Ministerio de Economía y Fiannzas (MEF) aseguran que no el impacto no será tan pronunciado.
Alex Contreras, titular del MEF, adelantó que en febrero el PBI subiría pero estaría por debajo del 1%, y en marzo y abril, se asomaría al 2% y 4%, respectivamente.
El funcionario recalcó que la economía peruana «es resiliente», y ello permite tener un panorama no tan complicado aún con las amenazas internas y externas, ya que hay una recuperación de las expectativas empresariales a 12 meses.
Además, el crecimiento visto hacia los primeros cuatro meses del 2023 se sustentaría con la recuperación de la producción en electricidad (6,9%) e inversión pública (40,3%).