
Inició la entrega del bono contra la Guerra Económica a través del Sistema Patria, que tiene a más de 21 millones de personas inscritas en Venezuela. El beneficio social arrancó el 2023 con un aumento salarial docente del 60%. De acuerdo a lo señalado por la vicepresidenta Delcy Rodríguez, pronto anunciaran la fecha para los docentes.
El bono contra Guerra Económica 2023 busca ayudar a los maestros que ejercen en el sector educativo nacional.
¿Quiénes reciben el Bono Guerra Económica 2023?
En este 2023, el Bono contra la Guerra Económica se entregará a los trabajadores del sector educación. El pago se realizará a través del Sistema Patria y se depositará directamente en la cuenta de los beneficiarios de este beneficio social.
La entrega del Bono contra la Guerra Económica se inició el domingo 15 de enero de 2023, justamente en el Día del Maestro en Venezuela. Además, también se dio un desembolso este 16 de enero.
Nuevo bono del gobierno de Nicolás Maduro. Foto: Sistema Patria
¿Cuánto es el Bono Guerra Económica 2023?
De acuerdo a lo señalado por los beneficiarios del bono Guerra Económica, los montos serían los siguientes:
- Jubilados: Bs. 405,00
- Activo: Bs. 580,00.
“No me llega el Bono de Guerra Económica”, refieren usuarios
El canal de comunicación del Estado, Somos Venezuela, brindó cinco consejos claves a través de su cuenta de Twitter para recibir los bonos del Sistema Patria:
- Evita registrar el mismo número de teléfono en dos o más usuarios.
- Verifica que el mismo número esté afiliado a tu banco.
- Realiza transferencias de fondos o de gasolina subsidiada solo a personas registradas y verificadas como miembros de tu núcleo familiar.
- Actualiza la información de tu perfil constantemente para que el sistema no detecte periodos prolongados de inactividad.
¿Qué es el Bono Guerra Económica 2023?
Se trata de un beneficio para los docentes nacionales activos y los jubilados. No obstante, ha sido criticado por las protestas que golpean en el país de Maduro.
¿A cuánto asciende el Bono contra la Guerra Económica?
El monto del subsidio contra la Guerra Económica dado por el Gobierno de Venezuela es de un total de 580 bolívares o 29,82 dólares.
¿Qué otros bonos entrega en enero el gobierno de Venezuela?
Durante el mes de enero, el gobierno venezolano, a través del Sistema Patria, ha ido distribuyendo los pagos, subsidios y bonos correspondientes a la población mediante el Carnet de la patria. Los beneficios que se entregan en este mes, son los siguientes:
- Bono Gran Misión Hogares de la Patria (de acuerdo a los números de integrantes varían desde 54 bolívares hasta 162 bolívares)
- Bono Dr. José Gregorio Hernández (81 bolívares)
- Bono Parto Humanitario (108 bolívares)
- Bono Lactancia Materna (108 bolívares)
- Bono Economía Familiar ( 54 bolívares)
- Bono 100% escolaridad ( 54 bolívares y por cada niño y niña registrado en la edad escolar cada uno en Bs, 43,20)
Pensionados siguen esperando cobrar el Bono contra la Guerra Económica
La entrega del Bono contra la Guerra Económica, otorgado por el el Gobierno de Nicolás Maduro, inició el 15 de enero a través del sistema Patria a los trabajadores públicos, jubilados y activos. Sin embargo, cientos de pensionados señalan que todavía no han recibido esta asignación.
A través de redes sociales, los beneficiarios siguen esperando respuesta sobre la entrega del bono: “No recibí mi bono de guerra económica. Soy docente activa”, “Inexplicablemente me borraron la información institucional y no me ha llegado el bono”, se lee en Twitter.
¿Qué productos se pueden comprar y quiénes pueden recibir el Bono contra la Guerra Económica?
Un cartón de huevos tiene un precio de Bs. 98 (5,04 dólares), un kilo de harina de maíz precocida cuesta Bs. 25 (1,29 dólares) y un kilo de queso blanco se ubica en Bs. 96 (4,94 dólares).
Igualmente, un kilo de carne de res tiene un costo de Bs. 150 (7,71 dólares), un kilo de café está en Bs. 180 (9,25 dólares) y un kilo de arroz cuesta Bs. 23 (1,18 dólares).
Por su parte, un litro de aceite tiene un precio de Bs. 89 (4,50 dólares) y un kilo de azúcar está marcado en Bs. 28 (1,44 dólares).
Las personas que están autorizadas para obtener este bono, son los docentes activos en la plataforma recibirán el bono “Contra la Guerra Económica”, que será entregado de manera gradual y directa a los usuarios que cumplan con los requisitos establecidos.