Durante las mañanas del 16 al 21 de agosto de 2025, los madrugadores podrán apreciar un desfile de planetas en el cielo oriental, con Júpiter, Venus, Mercurio y la Luna como protagonistas. Urano y Neptuno también estarán presentes, aunque solo podrán observarse con telescopio. El punto culminante ocurrirá el miércoles 20 de agosto, alrededor de una hora antes del amanecer, cuando una delgada luna creciente brillará junto a la deslumbrante Venus. ¿Quieres saber a qué hora y cómo mirar este fenómeno astronómico? Aquí te contamos lo que necesitas saber si te encuentras en Ciudad de México, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y el resto del territorio mexicano.

Conoce cuándo es la alineación planetaria en México, cómo se podrá observar y desde qué hora. (Foto: @Cosmos)
/
¿A qué hora es el mejor momento para ver la alineación planetaria en México?
El fenómeno por sí mismo atrae toda la atención de los investigadores y la comunidad científica, pero también coincidirá con el pico de la lluvia de meteoritos de las Perseidas. Si quieres observar el desfile planetario, te recomendamos hacerlo durante la madrugadas a partir de las 5:00 y 6:00 horas del Tiempo de Centro de México.
¿Cuáles son los seis planetas que se alinearán entre el 16 al 21 de agosto?
Según la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) y el sitio web especializado Space, los seis planetas que realizarán la alineación planetaria son Mercurio, Venus, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno.
- Mercurio
- Venus
- Júpiter
- Saturno
- Urano
- Neptuno

CDMX (MÉXICO), 10/08/2025.- Seis planetas será visibles durante el desfile planetario: Mercurio, Venus, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno.
Cuatro de estas esferas celestiales se podrán ver a simple vista: Mercurio, Júpiter, Saturno y Venus. De los mencionados, Júpiter y Venus realizarán una conjunción que harás que ambos planetas se vean brillantes a simple vista por su cercanía al Sol.
En tanto, Urano y Neptuno, al ser planetas más lejanos de la Tierra, requerirán el uso de telescopios y binoculares profesionales para poder ser localizados desde tu posición.
¿Cómo ver la alineación planetaria en México?
Si quieres disfrutar del espectáculo en el cielo de México, aquí te dejamos algunos recomendaciones para que puedas tener éxito:
- Busca un lugar alejado del centro de la ciudad, libre de la contaminación lumínica. En esta oportunidad, la oscuridad será tu mejor aliada. Tendrá una mejor experiencia si tu ubicación se encuentra en un punto alto. Recuerda ir en compañía de amigos o familiares por tu seguridad.
- Consulta el pronóstico del clima en el sitio oficial de Conagua, esto será de vital importancia para evitar imprevistos como el paso de las nubes que puedan dificultar la visibilidad o si en caso se presenta una fuerte lluvia en la zona que elegiste.
¿Dónde ver el desfile de 6 planetas EN VIVO GRATIS por app desde el celular?
Si no pudiste salir de casa a tiempo, todavía tienes oportunidad de seguir la alineación de los seis planetas con tu teléfono móvil. Solo necesitas descargar la aplicación de Star Walk 2, disponible para sistemas operativos iOS y Android. Esta app es GRATIS, no deberás pagar nada.
Sigue los siguientes pasos luego de descargar la app de Star Walk 2:
- Abre la aplicación de tu celular
- Dirige tu celular en dirección al cielo y pulsa el ícono de la cámara
- Activa el modo AR
- Se abrirá un mapa interactivo del cielo que te mostrará la ubicación de los planetas
- Con esto será suficiente para que veas la alineación planetaria
Qué días podrás ver el ‘desfile planetario’ del 17 al 21 de agosto
Esto es lo que se puede esperar esta semana cuando el “desfile de planetas” llegue a su punto máximo:
- Domingo 17 de agosto: una luna creciente iluminada en un 36% brillará en lo alto sobre Júpiter, Venus y un Mercurio bajo, con Saturno en lo alto del sur.
- Lunes 18 de agosto: la luna creciente se reduce al 26% de su iluminación, acercándose a los planetas y brillando con el brillo de la Tierra: la luz solar reflejada desde la Tierra sobre la superficie lunar.
- Martes 19 de agosto: Mercurio estará en su punto más alto en el cielo matutino mientras la luna mengua al 16% de su iluminación y forma una curva con Venus y Júpiter.
- Miércoles 20 de agosto: una luna creciente, ahora iluminada en un 9%, aparecerá justo al lado de Venus, con Mercurio debajo y Júpiter arriba.
- Jueves 21 de agosto: aunque será difícil de ver, una delgada luna del 4% estará posicionada justo encima del horizonte, cerca de Júpiter y Venus, y cerca de Mercurio y el cúmulo de estrellas Beehive.

